El período se extiende en uno y otro caso hasta el 27 de noviembre próximo. Las vacaciones de invierno serán en la provincia del 13 al 24 de julio. Según el Calendario Escolar Unico, difundido recientemente por el Ministerio de Educación provincial, el período lectivo -definido como “el lapso durante el cual se desarrollan las actividades con los alumnos como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje”- de los niveles inicial, primario, especial y secundario se extiende hasta el 27 de noviembre próximo. Ya finalizada la etapa de presencia de los alumnos en las aulas, los actos de colación para los estudiante

Los feriados considerados a descontar de marzo a noviembre son: 24 de marzo (Día de la Memoria), 2 de abril (Malvinas), 9 y 10 de abril (Semana Santa); 1º de mayo (Día de los Trabajadores), 25 de mayo (aniversario de la Revolución de Mayo); 9 de julio (declaración de la Independencia); 17 de agosto (fallecimiento del general San Martín), 11 de septiembre (Día del Maestro, el feriado corre para la primaria, secundaria, inicial, especial y superior), 21 de septiembre (Día de la Primavera, el feriado corre para los secundarios); 7 de octubre (Día de Rosario) y 12 de octubre (Día de la Raza). El año pasado la fecha de finalización de clases dio lugar a una polémica pública, ya que si bien se fijaba el 28 de noviembre como fecha de finalización del período lectivo, el Ministerio decidió extender hasta el 12 de diciembre la presencia de los chicos en las escuelas, con actividades recreativas, entre otras propuestas; aunque esta decisión al final no prosperó.
Receso de invierno El calendario también estipula que las vacaciones de invierno en la provincia serán del 13 al 24 de julio próximo. Por otra parte, se sabe que el nivel superior de la enseñanza (profesorados, tecnicaturas) comienza su período de clases el próximo 6 de abril y finaliza el 20 de noviembre. En el Calendario Escolar Unico -que puede consultarse en S.P.E.P SERVICIO PROVINCIAL DE ENSEÑANZA PRIVADA figuran las fechas en las que se encuadran las actividades previas y posteriores al período lectivo, tales como mesas de exámenes y clases de apoyo y de consulta para los alumnos que deben recuperar alguna materia. También los días que afectan la vida institucional de otros niveles y modalidades de la enseñanza, como la educación no formal y de adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario